skip to main | skip to sidebar
Subscribe:

MUJER Y SALUD

Páginas

  • CENTRO DE SALUD
  • PEDIATRIA
  • MUJER
  • DIABETES
  • MAYORES Y DEPENDIENTES

miércoles, 18 de enero de 2023

Deporte y depresión.

La depresión se presenta ya como la enfermedad del siglo XXI y es la primera razón de baja laboral por enfermedad en diversas partes del mundo occidental, relacionándose con el alto nivel de estrés que padecemos. Y el deporte puede ayudar en su tratamiento.

La pregunta que os lanzamos os invita a reflexionar acerca de qué estrategia os parece más adecuada para superar un bache emocional : ¿Prozac o adidas? Esta pregunta es el título de un capítulo del libro Curación emocional, de David Sevan-Schereiber. En él se quieren arrojar algunos datos acerca de cuáles son las vías más eficaces para curar la depresión.

Aun así, se siguen realizando estudios. Uno de ellos, publicado en el Journal of Clinical Psychiatry reporta que el 69% de las personas que toman inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRSs), el principal tipo de antidepresivos, nunca han sufrido de un Trastorno de Depresión Mayor.

Deporte y depresión

El deporte puede contrarrestar algunos de los efectos del estado de ánimo depresivo en las personas: permite controlar el peso, aumentar la libido, mejorar el sueño, reducir la tensión arterial, reforzar el sistema inmunitario, protección de enfermedades cardíacas e incluso tiene efectos protectores ante algunos tipos de cáncer.

Si bien es indiscutible que en algunos casos recetar medicación es lógico, en los casos en los que el paciente ha dejado de hacer prácticamente cualquier actividad, es bueno tener la perspectiva de que solo en depresiones severas la medicación será útil para ayudar a los pacientes a retomar su vida. Será útil a corto-medio plazo, pero a largo plazo parece tener la misma eficacia que otros tratamientos no médicos. 

Mientras una persona decide qué tratamiento debe tomar, debe ser consciente de que el deporte puede ayudarle, y mucho: sin ningún síntoma de depresión (podría detener su aparición), con depresión leve, con distimia o con otras alteraciones del humor no tan graves (síndrome premenstrual, depresión estacional, tristeza, angustia, temores, estrés).

Virtudes de hacer deporte ante elegir tomar medicación

El deporte ofrece muchos beneficios, entre ello se pueden destacar los siguientes:

  • El running, con su esfuerzo físico prolongado, detiene el fluido de ideas negras, característico de la depresión.
  • Al cabo de treinta minutos de esfuerzo sostenido, se entra en un estado en el que los pensamientos son espontáneamente creativos o positivos. Son menos conscientes de ellos mismos y se dejan guiar por el ritmo del esfuerzo.
  • Mihaly Csikszentmihalyi, el investigador de los “estados de fluir”, razona que lo que mantiene a un corredor en ese estado, es llevar nuestro esfuerzo al límite, pero no más.
  • No es necesario ser joven para sacarle partido al ejercicio físico, personas deprimidas entre 50 y 67 años, caminar ligeramente durante treinta minutos al día, ya tiene en ellas un efecto terapéutico.
  • El ejercicio tiene impacto sobre el cerebro emocional, sobre las endorfinas y sus derivados como el opio, la morfina y la heroína, se da inmediatamente una sensación de bienestar, pero sin efectos secundarios desagradables como los de estas sustancias.
  • Cuando se estimula el cerebro emocional, también se estimula la actividad del sistema inmunitario.
  •  Pero, para que el ejercicio tenga estos efectos terapéuticos es necesario:
  • Que sea regular.
  • No es necesario hacer mucha cantidad.
  • Esfuerzo sostenido.
  • Empezar con suavidad y que el cuerpo nos guíe, permanecer siempre al límite pero no más allá.
  • El ejercicio colectivo o acompañado, es todavía más eficaz.
  • Elegir un ejercicio y lugar que nos guste.

    Cómo encontrar la motivación para hacer ejercicio

En la mayoría de la gente la motivación para hacer ejercicio no es algo natural. Los seres humanos somos comodones, qué le vamos a hacer. Se está muy bien de cañas con los amigos o en casa -sobre todo si hace mal tiempo-. También es cierto que cuesta mucho dejar de hacer algo importante.Pero decir “no tengo tiempo”, “no tengo ganas” o “tengo otras cosas que hacer” no son excusas válidas, aunque te lo parezca. Si no tienes tiempo ahora para cuidar de tu salud, tendrás que sacarlo después para lidiar con tu enfermedad, con tus dolencias y con las dificultades derivadas de la falta de ejercicio y la vida sedentaria.Lo fundamental es amar aquello que hacemos. Sabemos los beneficios que nos va a reportar el ejercicio, por lo tanto, ¿qué mejor que amarlo? Aunque es cierto que no a todos nos gusta el mismo tipo de deporte. Por lo que, mientras unos prefieran apuntarse a un gimnasio, otros prefieren salir a caminar. Cualquier ejercicio es válido mientras movamos el cuerpo y comencemos a amar aquello que nos hace bien.mujer disfrutando de la serotonina



Publicado por Lola M. en 22:55
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir en X Compartir con Facebook

0 comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

PRESENTACION

Blog creado por el equipo de enfermería del C.S.Tomelloso 1, dirigido a las mujeres y centrado en su salud en las distintas etapas de la vida.
Con la tecnología de Blogger.

Blog Archive

  • 2025 (9)
    • junio (1)
    • mayo (1)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • febrero (3)
    • enero (2)
  • 2024 (22)
    • diciembre (1)
    • noviembre (2)
    • octubre (4)
    • septiembre (2)
    • agosto (1)
    • julio (3)
    • junio (1)
    • mayo (1)
    • abril (3)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (1)
  • 2023 (29)
    • diciembre (1)
    • noviembre (1)
    • octubre (2)
    • septiembre (2)
    • agosto (3)
    • julio (1)
    • junio (2)
    • mayo (2)
    • abril (2)
    • marzo (4)
    • febrero (5)
    • enero (4)
      •      Consejos cuando estamos bajos de ánimo, como ...
      • Deporte y depresión.
      • DEPRESIÓN EN EL EMBARAZO
      • SOBREPESO EN EL EMBARAZO
  • 2022 (62)
    • diciembre (5)
    • noviembre (5)
    • octubre (5)
    • septiembre (5)
    • agosto (5)
    • julio (6)
    • junio (6)
    • mayo (5)
    • abril (5)
    • marzo (5)
    • febrero (5)
    • enero (5)
  • 2021 (35)
    • diciembre (5)
    • noviembre (4)
    • octubre (5)
    • septiembre (5)
    • agosto (6)
    • julio (4)
    • junio (4)
    • mayo (1)
    • abril (1)
  • 2017 (1)
    • febrero (1)
  • 2016 (5)
    • octubre (1)
    • junio (1)
    • mayo (1)
    • febrero (1)
    • enero (1)
  • 2015 (8)
    • noviembre (1)
    • septiembre (1)
    • julio (1)
    • mayo (1)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • febrero (1)
    • enero (1)
  • 2014 (12)
    • noviembre (2)
    • septiembre (1)
    • agosto (1)
    • julio (1)
    • junio (1)
    • mayo (1)
    • abril (1)
    • marzo (1)
    • febrero (2)
    • enero (1)
  • 2013 (7)
    • diciembre (1)
    • noviembre (1)
    • octubre (3)
    • septiembre (1)
    • junio (1)

Popular Posts

  • MAMOGRAFÍAS
    ¿Qué es una mamografía? Es una radiografía de las mamas que se utiliza para encontrar tumores mamarios ¿Porqué hacerse las mamogr...
  • SUELO PÉLVICO
                                                      El problema de la incontinencia se genera al debilitarse los músculos del suelo pélvico...
  • TOXOPLASMOSIS Y EMBARAZO
    ¿Qué es la toxoplasmosis congénita? Se define como toxoplasmosis congénita o (TC) la infección por parásito denominado Toxo...

Etiquetas

ácido fólico adolescentes alcohol alimentación anemia autoexploración cancer cloasma consejos cordón umbilical dentista drogas edad educacion sanitaria ejercicio ejercicios embarazo entuertos fármacos fumar hidratacióon hierro infección kegel lactancia linfedema malformaciones maltrato mama mamografias manchas mastitis medicamentos melasma nauseas orina osteoporosis ovulación parto piel postparto prevención puerperio salud salud oral suelo pelvico tabaco test toxoplasmosis vaginal varices violencia de género

Vistas de página en total

Social Icons

Featured Posts

 
Copyright (c) 2011 MUJER Y SALUD. Designed by Web Design Chicago
Medical Cases, Home Improvement, r4i